Las tendencias literarias son las inclinaciones que muestra la literatura hacia ciertas formas o modos de expresión.
Generalmente las características de la literatura en un período determinado corresponden al modo de sentir y pensar del hombre en ese momento de la historia.
Las tendencias surgen, al principio, como una reacción a hechos que suceden en determinados momentos. Posteriormente influyen en la forma de escribir de los artistas de la época, por lo que reciben, también, el nombre de movimientos literarios.
Un mismo escritor puede participar de las características de más de un movimiento literario, por lo cual, a veces es difícil clasificarlos dentro de una determinada escuela (tendencia o movimiento).
Las tendencias literarias presentan, a lo largo de la historia, un carácter fluctuante entre dos extremos. Por ello se dice que su desarrollo tiene un carácter pendular (péndulo).
Movimientos Literarios de los siglos XVIII, XIX Y XX
Los movimientos literarios de los siglos señalados se desarrollan a partir de la existencia anterior de otras tendencias literarias tales como el clasismo y el barroco.
El clasicismo se caracterizaba por el equilibrio, la sujeción a la razón y a reglas estrictas, especialmente en la poesía. Este movimiento literario intentaba conservar los elementos propios heredados de los poetas clásicos y de los escritores clásicos: Homero, Virgilio, etc.
El barroco, surgido posteriormente, rompe el equilibrio propio del clasicismo, expresando un sentido de libertad en las obras de arte, con menos sujeción a normas y reglas rigurosas.
Generalmente las características de la literatura en un período determinado corresponden al modo de sentir y pensar del hombre en ese momento de la historia.
Las tendencias surgen, al principio, como una reacción a hechos que suceden en determinados momentos. Posteriormente influyen en la forma de escribir de los artistas de la época, por lo que reciben, también, el nombre de movimientos literarios.
Un mismo escritor puede participar de las características de más de un movimiento literario, por lo cual, a veces es difícil clasificarlos dentro de una determinada escuela (tendencia o movimiento).
Las tendencias literarias presentan, a lo largo de la historia, un carácter fluctuante entre dos extremos. Por ello se dice que su desarrollo tiene un carácter pendular (péndulo).
Movimientos Literarios de los siglos XVIII, XIX Y XX
Los movimientos literarios de los siglos señalados se desarrollan a partir de la existencia anterior de otras tendencias literarias tales como el clasismo y el barroco.
El clasicismo se caracterizaba por el equilibrio, la sujeción a la razón y a reglas estrictas, especialmente en la poesía. Este movimiento literario intentaba conservar los elementos propios heredados de los poetas clásicos y de los escritores clásicos: Homero, Virgilio, etc.
El barroco, surgido posteriormente, rompe el equilibrio propio del clasicismo, expresando un sentido de libertad en las obras de arte, con menos sujeción a normas y reglas rigurosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario